Tipos de boyas para embarcaciones

Hace poco hablamos de la estructura de las boyas marinas. En ese artículo, mencionaba que en el mundo acuático se utilizan distintos tipos de boyas de navegación. Su finalidad principal es indicar un camino o canales seguros en el mar o en los ríos. Sin embargo, sus estructuras y modos de funcionamiento son diferentes.

 

Curiosamente, cada tipo de boya marca unas instrucciones específicas para los navegantes. Los navegantes que no entienden el significado de las boyas pueden equivocarse de canal. Los tipos de boyas son realmente complejos de entender. Pero no se preocupe. Te los explicaré de la forma más sencilla posible. Al final, serás capaz de comprender las boyas, sus marcas y su significado.

 

Resumen de las boyas para embarcaciones

Overview of Boating Buoys

Las boyas son dispositivos utilizados para garantizar la seguridad de embarcaciones y buques. Su finalidad es indicar el camino o los canales seguros para las embarcaciones. Los navegantes toman estas boyas como señales y navegan en consecuencia. Las boyas suelen ser de plástico y pueden permanecer mucho tiempo en el agua.

 

Las masas de agua pueden tener diferentes niveles de profundidad, ¿verdad? Algunos puntos de agua pueden ser más peligrosos para las embarcaciones que otros. Si los navegantes se adentran en esos puntos, aumentan las posibilidades de que sufran un accidente. Recuerde que las embarcaciones son pequeñas, por lo que mantener el equilibrio puede ser un reto. Como resultado, las embarcaciones pueden sufrir accidentes. 

 

En tales casos, estas boyas indican caminos seguros. Las embarcaciones toman esos caminos y salen. ¿Cómo se mantienen estas boyas en un punto del agua? Es una pregunta interesante. Las boyas están ancladas al lecho marino o fluvial, lo que significa que la superficie las mantiene en un punto. Las boyas están sujetas con cuerdas y cadenas. 

 

Durante los vientos o las olas formadas, esas cadenas mantienen las boyas estables en un punto. Las boyas de navegación se utilizan en los ríos. Por otro lado, las boyas marítimas suelen utilizarse para anclar embarcaciones. También orientan a las embarcaciones sobre rutas seguras. Estas boyas tienen diferentes marcas, y entenderlas es primordial para los navegantes.

 

Tipos de boyas y balizas para embarcaciones 

 

Las boyas son de gran ayuda para la navegación fluvial y marítima. Indican los canales adecuados y las vías seguras. Analicemos con más detalle cada una de las balizas de navegación.

 

1- Boyas laterales

Lateral Buoys

Las boyas laterales son los tipos más básicos utilizados en aguas fluviales. Los navegantes deben conocerlas para navegar con seguridad por las masas de agua. Las boyas laterales indican canales o vías seguras. Si las embarcaciones se adentran en ese canal siguiendo las instrucciones, permanecerá seguro.

 

El sistema de boyas laterales utiliza boyas de colores para indicar los canales seguros. Por lo general, se utilizan boyas de dos colores: verde y rojo. 

 

  • Boyas rojas (estribor): Estas boyas rojas son una especie de punto de referencia para los navegantes. Al volver a puerto, los navegantes deben mantener estas boyas rojas a su derecha. Estas boyas rojas también se denominan estribor. Si una embarcación viaja manteniendo estas estribor a la derecha, se mantiene en el canal seguro.
  • Boyas verdes (puertos): También se denominan puertos. Durante el viaje, los navegantes deben mantenerlos a su izquierda cuando regresen a la orilla o al puerto. El punto de referencia aquí es el regreso a la orilla o el desplazamiento en posición vertical. Si los navegantes se desplazan manteniendo la boya verde (Puerto) a la izquierda, tiene más probabilidades de sufrir un accidente. ¿Por qué? Porque este canal es seguro. 

 

Estas boyas rojas y verdes (estribor y babor) se utilizan en zonas peligrosas. Además, las estribor suelen tener forma cónica. Por otro lado, los puertos son cilíndricos. Recuerde que estas estriboreras y babor le indican el rumbo cuando se dirige de vuelta al puerto.

 

2- Boyas Cardenal

 

Las boyas cardinales se basan en las direcciones. Ayudan a navegar a los barcos indicándoles la dirección exacta que es segura para ellos. Hay cuatro tipos de barcos cardinales, y cada uno representa una dirección específica. Curiosamente, los colores de estas boyas son diferentes entre sí. Debes recordar su color y entender lo que significan esos colores. 

 

Boya Cardenal Patrón de color
Boya Cardenal Norte Negro arriba, amarillo abajo
Boya Cardinal Este Negro con una franja amarilla en el centro
Boya Cardenal Sur Amarillo arriba, negro abajo
Boya Cardenal Oeste Amarillo con una franja negra en el centro

 

Hablemos del significado de cada boya. Como he dicho antes, las boyas ayudan a navegar con seguridad indicando las direcciones correctas.

 

  • Boyas del Cardenal Este: Estas boyas significan que el agua en el lado este de estas boyas es segura. Lo mejor sería que se mantuviera al este de estas boyas.
  • Boyas Cardenal Norte: Estas boyas indican que las masas de agua situadas al norte de ellas son seguras para las embarcaciones. No cruces las boyas; mantente en el lado norte. El agua puede ser peligrosa en la dirección sur de la boya.
  • Boyas Cardenal Sur: Indican que el lado sur de estas boyas es seguro para las embarcaciones. Estas boyas tendrán un tono amarillo y negro de la parte inferior.
  • Boyas del Cardenal Oeste: Estas boyas indican que el agua es segura a partir del lado oeste de las mismas. Suelen tener franjas amarillas y negras. 

 

Es esencial recordar el significado y el color de estas boyas. Una pequeña confusión puede traer problemas a los navegantes. Recuerde que verá un comprador con un color específico en medio del mar. Tendrás que identificar su significado viendo los colores. Una vez que comprenda estas boyas, sus embarcaciones permanecerán en aguas seguras.

 

3- Boyas de peligro aisladas

 

Las boyas aisladas son una especie de advertencia, pero los barcos pueden circular a su alrededor. Por lo general, se instalan en lugares inseguros. Las masas de agua pueden tener rocas inesperadas, restos de naufragios o incluso bancos de arena. Estos elementos hacen que el agua no sea segura para las embarcaciones. Por lo tanto, estas boyas se instalan en tales lugares.

 

Recuerde, los navegantes deben tener cuidado, pero aún pueden moverse alrededor de estas boyas. ¿Por qué? Porque estas boyas están colocadas exactamente en la zona de peligro, moverse alrededor de ellas es más seguro. Sin embargo, como esta área está cerca de una zona peligrosa, es prudente acercarse con cuidado. 

 

Hablemos de la estructura de estas boyas. Su color de base es el negro y suelen tener una línea o bandas rojas. Además, la parte superior de estas boyas está formada por dos bolas. Las verás en lugares aislados donde el peligro es alto. Los navegantes deben tratarlas como una alerta. Su combinación de colores es muy solidaria y pueden verse desde lejos.

 

4- Boyas para aguas seguras

Safe Water Buoys

Las boyas de aguas seguras son distintas de las anteriores. No marcan ninguna zona de peligro en las masas de agua. En su lugar, indican aguas seguras. Pueden instalarse en cualquier parte de los canales centrales o en los puntos de entrada. Los navegantes o los barcos pueden navegar fácilmente por las masas de agua donde están instaladas estas boyas.

 

Supongamos que esta boya se encuentra en medio de la trayectoria de la embarcación. Esto significa que la embarcación puede pasar a ambos lados de la boya. No hay ninguna zona peligrosa de la que preocuparse. Son rojas con rayas rojas verticales. Desde lejos, parece que la boya tiene rayas blancas y rojas. Además, en la parte superior de estas boyas hay una estructura en forma de bola. Estas boyas de aguas seguras suelen tener forma cilíndrica o de pilar.

 

5- Boyas de bifurcación

 

Las boyas de bifurcación se utilizan en los puntos donde los canales se dividen. Esto significa que los barcos pueden ir por la derecha o por la izquierda, abandonando el canal principal del trayecto. Estas boyas indican el mejor camino para los barcos. Estas boyas tienen forma cilíndrica. En la parte superior de estas boyas hay una luz que se utiliza para indicar el mejor camino.

 

Hay dos luces, roja y verde. Si una boya tiene una luz verde en la parte superior, los barcos deben seguir el camino del lado izquierdo. En cambio, si la boya tiene una luz roja, los barcos deben seguir el camino del lado derecho de la boya. 

 

Algunas boyas pueden no tener luces y constar de colores rojo y verde. Se parecen más a las señales de tráfico e indican el camino correcto para los barcos y embarcaciones. Su objetivo principal es garantizar que el tráfico marítimo se mantenga en las rutas más seguras. Recuerde que tanto las bifurcaciones como las divisiones son seguras. Pero esta boya indica los canales preferidos para los barcos. 

 

6- Boyas de amarre

 

Las boyas de amarre no tienen fines de navegación. No indican la dirección, sino que sirven para anclar los barcos. Generalmente, los grandes barcos echan el ancla en caso de que quieran permanecer en un lugar determinado. Pero los barcos pequeños no tienen ese sistema de anclaje. Por eso, utilizan estas boyas de amarre durante su estancia.

 

Generalmente, estas boyas se instalan en lugares seguros. Las olas del agua no son demasiado violentas. Así, los navegantes pueden atar fácilmente sus embarcaciones a estas boyas utilizando cuerdas o cadenas. Una vez atadas, las embarcaciones permanecen estables en un punto. Incluso si hay mal tiempo o un ala, estas boyas mantienen los barcos en una posición estable.

 

Recuerde que hay distintos tipos de boyas de amarre. Sin embargo, todas tienen por objeto mantener las embarcaciones estables en un lugar. Es probable que vea este tipo de boyas en las costas o bahías marinas. Recuerde que estas boyas también pueden instalarse en océanos profundos. Estas boyas suelen ser grandes y pueden evitar que las embarcaciones grandes queden a la deriva.

 

Comprensión de otras boyas (menos importante)

 

En la sección anterior he mencionado algunas de las boyas más esenciales. Su finalidad era ayudar a navegar con seguridad. Sin embargo, existen otros tipos de boyas de navegación. Aquí está la tabla que muestra sus nombres y funciones principales:

 

Tipo de boya Propósito
Boya de fondeo Marca zonas de anclaje seguras.
Boya de precaución Advierte de peligros cercanos.
Boya de peligro Indica peligros como rocas o aguas agitadas.
Boya de retención Indica las zonas prohibidas para las embarcaciones.
Boya de buceo Marca zonas para actividades de buceo.

Conclusión

 

Las boyas náuticas son muy útiles para la navegación de embarcaciones y buques. Todo navegante debe conocer estas boyas y marcas. Comprender el significado de estas marcas garantiza la seguridad de las embarcaciones y los buques. 

 

No recomiendo meterse en el agua si no se tienen conocimientos básicos sobre las boyas de navegación. En este artículo he explicado las distintas boyas de navegación. Algunas se utilizan para la navegación, mientras que otras te ayudan a determinar las condiciones de las masas de agua. Recuerde que cada uno de esos tipos tiene su propia forma de funcionar para apoyar el propósito de la navegación.